La BNAH cuenta con un área dedicada a la conservación de sus acervos documentales  con el objetivo de asegurar su permanencia 
y acceso a largo plazo.
Los bienes documentales son diagnosticados para determinar la forma en que deben ser atendidos, ya sea de manera general 
(por colección) o de forma particular (por ítem). 
El personal especializado adscrito al área desarrolla planes de conservación preventiva para minimizar los riesgos de deterioro de los acervos, diseñan proyectos de estabilización de colecciones 
y llevan a cabo procesos puntuales de restauración. 
De igual forma, el personal adscrito al área brinda asesorías en materia de conservación a los departamentos de la misma biblioteca, a usuarios y a la Red de Bibliotecas del INAH.
				
								
Xóchitl Cruz Pérez
BNAH
							
									Ana Paula García Flores
BNAH
								
										
Daniela Carreón Cano
SINAFO-Fototeca Nacional
									
											Silvana Valencia Pulido 
SINAFO-Fototeca Nacional
										
						
Marie Vander Meeren
 CNCPC
					
							Jasinto Robles Camacho 
Hugo Sereno Villaseñor
						
								Teresita Díaz Villanueva 
 CNCPC
							
									
Ana Paula García Flore
BNAH
								
								Xóchitl Cruz Pérez
BNAH
							
									Angélica Ángeles Rodriguez
								
										ISUE-AHUNAM e
IIB-Biblioteca Nacional de México. Representantes del Subcomité de
Normalización para la Preservación de Acervos Documentales- COTENNDOC
									

					BIBLIOTECA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
“DR. EUSEBIO DÁVALOS HURTADO”
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS. ©2022