siguiente
Atras
Menú
La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia presenta la edición digital del Boletín del Museo Nacional de México, publicación periódica que vio la luz en enero de 1903 gracias a la iniciativa de Alfredo Chavero, historiador y, en ese momento, director del famoso establecimiento ubicado en el número 13 de la calle de Moneda. A diferencia de los Anales del Museo, cuya publicación inició en 1877 con la finalidad de difundir las colecciones de este repositorio nacional y las incipientes investigaciones que en ese lugar se hacían dentro de los campos de la arqueología, la antropología y la historia, el Boletín ofreció un escaparate donde hizo públicos los informes del trabajo museográfico, administrativo, técnico e intelectual realizado en cada uno de sus departamentos; también reservó un espacio para la inserción de catálogos, discursos de autoridades, adquisiciones bibliográficas, compra, canje y donaciones de piezas arqueológicas e históricas, novedades editoriales, reseñas de algunos eventos sociales relacionados con el quehacer de la institución y breves estudios redactados por los investigadores del lugar. Así, encontraremos entre sus páginas las plumas y nombres de grandes intelectuales y artistas decimonónicos, tal es el caso de Alfredo Chavero, Antonio García Cubas, Jesús Galindo y Villa, Nicolás León, Manuel Urbina, Manuel Villada y José María Velasco. A guisa de ejemplo, el primer número contiene, entre otras cosas, una introducción del propio Chavero donde toca diferentes tópicos, sobresalen la organización del Museo, la importancia de los Anales para la difusión del conocimiento, la ausencia de antigüedades mayas en el repositorio nacional y el alcance obtenido por las nuevas exploraciones emprendidas durante su administración; también se encuentra el reporte de gastos por parte del tesorero, la relación de las publicaciones recibidas por el secretario, los informes de los departamentos de Historia Natural, Mineralogía, Geología y Paleontología, Antropología y Etnología, Taxidermia, Arqueología e Historia; así como el del bibliotecario, el dibujante y el conserje.La publicación del Boletín fue accidentada y se encontró con varias interrupciones a lo largo de su existencia. De 1903 a 1913 contó únicamente con tres épocas (la primera se conformó por tres números, mientras que las dos restantes por doce); entre 1914 y 1921 no se publicó; la cuarta época inició en 1922 alcanzando 12 números impresos; mientras que la quinta y última época, de 1932 a 1934, tuvo una corta vida de dos años. Después de esta fecha se canceló la emisión del Boletín y no fue sino hasta 1960 que, con el nombre de Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia, cobró renovados bríos.   Esta versión digital del Boletín del Museo Nacional de México hará que el lector regrese en el tiempo y conozca de primera mano la vida que, durante la primera mitad del siglo XX, se desenvolvió tras los gruesos muros del Museo Nacional de México.  EndFragment
Boletín 1968
Boletín 1922-1924
Boletín 1903-1904
Boletín 1967
Boletín 1960-1962
Boletín 1934
Boletín 1969
Boletín 1963-1966
Boletín 1932
Boletín 1922
Boletín 1933
Boletín 1911-1912
Boletín 1912-1913
Suplemento 1911-1912
Número 1.  Julio de 1903 
Número 9.  Marzo de 1903 
Número 5.   Noviembre de 1903 
Suplemento 1903-1904
Número 2.  Agosto de 1903 
Número 4.  Octubre de 1903 
Número 8.  Febrero de 1903 
Número 6.  Diciembre de 1903 
Número 10.  Abril de 1903 
Número 3.  Septiembre de 1903 
Número 7.  Enero de 1903 
Botón
Número 12.  Junio de 1913 
Número 5.   Noviembre de 1912
Número 2.  Agosto de 1912 
Número 11.  Mayo de 1913 
Número 8.  Febrero de 1913 
Número 4.  Octubre de 1912
Número 1.  Julio de 1912 
Número 10.  Abril de 1913 
Número 7.  Enero de 1913 
Suplemento 1912-1913
Número 9.  Marzo de 1913 
Número 6.  Diciembre de 1912 
Número 3.  Septiembre de 1912 
Número 4.  Octubre de 1922
Número 3.  Septiembre de 1922 
Número 1.  Julio de 1922 
Suplemento 1922
Número 2.  Agosto de 1922 
Número 5 y 6.  Noviembre de 1922
Número 4.  Octubre-Diciembre de 1923
Boletín 1923-1924
Número 6.  Abril-Diciembre de 1924 
Número 3.  Julio-Septiembre de 1923 
Número 5.  Enero-Marzo de 1924
Número 1.  Enero-Marzo de 1923 
Número 2.  Abril-Junio de 1923 
Número 2.  Febrero de 1932 
Número 7.  Julio de 1932 
Número 8.  Agosto de 1932 
Número 11.  Noviembre de 1932 
Número 9.  Septiembre de 1932 
Número 1.  Enero de 1932 
Número 5.  Mayo de 1932
Número 4.  Abril de 1932
Número 12.  Diciembre de 1932 
Número 6.  Junio de 1932 
Número 10.  Octubre de 1932 
Número 3.  Marzo de 1932 
Número 5.  Julio de 1961
Número 7.  Marzo de 1962 
Número 10.  Diciembre de 1962 
Número 9.  Septiembre de 1962 
Número 6.  Octubre de 1961 
Número 8.  Junio de 1962 
Número 2.  Octubre de 1960 
Número 4.  Abril de 1961
Número 3.  Enero de 1961 
Número 1.  Julio de 1960 
Número 14.  Diciembre de 1963
Número 25.  Septiembre de 1966 
Número 24.  Junio de 1966 
Número 16.  Junio de 1964 
Número 13.  Septiembre de 1963 
Número 15.  Marzo de 1964
Número 11.  Marzo de 1963 
Número 26.  Diciembre de 1966 
Número 17.  Septiembre de 1964 
Número 20.  Junio de 1965 
Número 22.  Diciembre de 1965 
Número 12.  Junio de 1963 
Número 19.  Marzo de 1965 
Número 23.  Marzo de 1966 
Número 21.  Septiembre de 1965 
Número 18.  Diciembre de 1964 
Número 1.  Enero de 1934 
Número 3.  Julio-Septiembre de 1934 
Número 2.  Abril-Junio de 1934 
Número 4.  Octubre-Diciembre de 1934
Número 7.  Enero de 1912 
Número 9.  Marzo de 1912 
Número 3.  Septiembre de 1911 
Número 11.  Mayo de 1912 
Número 5.  Noviembre de 1911
Número 1.  Julio de 1911 
Número 12.  Junio de 1912 
Número 8.  Febrero de 1912 
Número 2.  Agosto de 1911 
Número 10.  Abril de 1912 
Número 4.  Octubre de 1911
Número 6.  Diciembre de 1911 
Número 4.  Octubre-Diciembre de 1933
Boletín 1933
Número 3.  Julio-Septiembre de 1933 
Número 1.  Enero-Marzo de 1933 
Número 2.  Abril-Junio de 1933 
Número 30.  Diciembre de 1967 
Número 29.  Septiembre de 1967 
Número 28.  Junio de 1967 
Número 27.  Marzo de 1967 
Número 32.  Junio de 1968 
Número 33.  Septiembre de 1968 
Número 34.  Diciembre de 1968
Número 31.  Marzo de 1968 
Número 35.  Marzo de 1969 
Número 36.  Junio de 1969 
Número 37.  Diciembre de 1969